Con Casa Mami este blog comienza a contar la historia de las casas de Mar del Sud. Anécdotas envuelven a estas casas que fueron y son monumentos a nuestros mejores recuerdos. Marcelo Di Gioia, turista de toda la vida de Mar del Sud, se ha prestado a narrar la historia de la que fue su casa de verano. Esta será la primera de muchas otras historias de casas que este blog está preparando. Casa como Pioneros 1936, La Escondida, La casita del puente, etc. tendrán su biografía en este blog que intenta rescatar y plasmar la historia de nuestra villa balnearia.
HISTORIA DE CASA MAMI
ANTECEDENTES
Un grupo de cinco amigos de las familias Breglia, Farto, Deveza, Fonzi y Barbalán habían comprado terrenos en la zona que pertenecían al ferrocarril. Decidieron construir una única casa pequeña y de pocas comodidades para lo cual Breglia ofreció su terreno. La casa tenía cinco placares en donde cada grupo guardaba sus cosas y se turnaban para veranear en ella.
En 1949, Antonio Barbalán, haciendo uso de su turno en la casa, lleva a mi tío abuelo, Juan Carlos “El Negro” Dall’Orso, su mujer Lina, y sus dos hijos Juan Carlos y Luis Alberto a veranear a Mar del Sur. Toda la familia queda encantada con el lugar. En esa época tenían que cruzar las cosas por el arroyo La Tigra con una carretilla de un lugareño de apellido Cortina que vivía en la zona, ya que no había puente.
Hasta ese entonces, la familia de Juan Carlos Dall’Orso y la de su hermana María Luisa Dall’Orso de Capelli, mi abuela materna, iban de vacaciones a un hotelito en Mar del Plata. Cuando el hotel cerró en 1950 decidieron pasar las vacaciones en Mar de Ajó, pero no les gustó nada. Entonces Juan Carlos recordó las hermosas vacaciones pasadas en Mar del Sur con Antonio Barbalán y decidieron volver.
Buscó un lote en esa zona frente al mar con la intención de construir pero no pudo encontrar nada a la venta. Tanto insistió en sus ganas de instalarse allí que Barbalán finalmente le vendió la mitad de su terreno a cambio de que él también se encargara de la construcción de su casita de la esquina. Por ese entonces existía al lado de la usina un corralón de materiales de nombre ECAN que manejaban Eduardo Casalá (padre de Nelly, la esposa de Sánchez) y Alberto Novi, y que como iba a cerrar tenían un montón de material de construcción a precios muy rebajados. Este material y el buen precio ayudaron a que Juan Carlos pudiera iniciar rápidamente la construcción de Casa Mami. Los Fonzi también aprovechan esta oferta para construir su casa frente al mar.
PRIMERA ETAPA
Juan Carlos se instala durante todo 1950 en Mar del Sur para construir Casa Mami pensando en destinarla a las vacaciones de toda la familia Dall’Orso-Capelli para la temporada veraniega de diciembre a febrero. La casa contaba con un comedor-cocina, cuatro dormitorios, una galería con lavadero, un sótano y una sala de estar. Por ese entonces no había gas (las heladeras funcionaban a querosene) ni muchas comodiades que llegarían más tarde, y la luz la daban de a ratos.
Mar del Sud verano 1952-53. Frente de Casa Mami. A la izq. se ve la casa de la familia Barbalán.
La casa lleva el nombre de Mami en homenaje a la abuela de Juan Carlos y su hermana María Luisa (mi abuela), quien los había criado ante el temprano fallecimiento de su madre.
Mar del Sud, verano 1952-53. Se puede ver el costado de Casa Mami y las personas que están son, de izq. a derecha: Ketty Capelli (esposa de Julio C. Escary y hermana de mi abuelo), Papapa (mi bisabuelo padre de mi abuelo materno), Mamama (mi bisabuela, madre de mi abuelo materno), Lina (esposa de Juan Carlos "El Negro" Dall'Orso) y mi abuela María Luisa Dall'Orso. Los niños son probablemente dos de los hijos de Ketty y Julio César Escary, quien aparece en la entrada de la casa.
De este modo, entre diciembre de 1950 y febrero de 1951 pasan las primeras vacaciones en la casa, la cual se convirtió en ese momento en la última casa de Mar del Sur, al sur del pueblo. Más allá sólo había arbustos, y desde los techos se llegaba a ver Rocas Negras.
Mar del Sud en la playa de Mar del Sud. verano 1952. De izq. a derecha: Luis Alberto Dall'Orso, Carlos Capelli, Juan Carlos Dall'Orso(h) y Luis Emilio Capelli(h).
SEGUNDA ETAPA
Un año más tarde, en 1952, Juan Carlos encuentra a dos hermanas dueñas de los terrenos lindantes a Casa Mami a quienes no les interesaba Mar del Sur y estaban dispuestas a vender los terrenos siempre y cuando le compraran los dos a la vez. Mi tío abuelo se los compró, y de ese modo pudo ampliar la casa agregando un jardín, garaje, una cocina, un cuarto de juegos y un depósito de herramientas. También construyó un cuarto grande con baño privado destinado a su prima Nilda Laurencena y su familia. En el resto de los terrenos construyó dos casitas casi gemelas destinadas a ser alquiladas, principalmente por amigos de la familia. En ese año también construyó más al sur la casita de mi otro tío abuelo, Julio César Escary, llamada Stella Maris, a cuyo costado nacía el viejo camino a Rocas Negras.
La segunda etapa, en la cual se cerró el terreno formando el jardín y se construyó el garage (que luego se transformará en Casa Papi). Mar del Sud 1970
En esa época había pocos lugares de diversión. Además del viejo hotel, estaba la hostería, el hotelito de al lado y el bar Echeverría. La casa estaba siempre llena de gente ya que a la familia se le sumaban amigos y vecinos (el quinteto ya nombrado, más los Saralegui de Tucumán, entre otros). Para Navidad cocinaban lechones en las cocinas de la panadería de Rubí González, y eran conocidos en el pueblo porque le encargaban a Marmoria media res casi a diario para alimentar a todo el batallón.
De las dos casitas gemelas, la más grande fue vendida en 1954 a la señora Tita y su familia.
Mar del Sud 1953. De izq. a derecha: Juan Carlos Dall'Orso(h), Juan Dall'Orso, Luis Alberto Dall'Orso, Luis Capelli y Carlos Capelli.
CAMBIO DE DUEÑO
A medida que pasaron los años y los hijos de la familia empezaron los estudios universitarios y ya no podían pasar toda la temporada veraniega, la casa fue quedando algo vacía y Juan Carlos se decidió a alquilarla, hasta que en 1975 se la vende a su sobrino Carlos Capelli (mi tío).
Casa Mami, Casa Papi. Invierno del 2011. Mar del Sud.
A partir de entonces la casa fue siendo transformada, agregándose algunas habitaciones, y cerrando el garaje para convertir esa parte de la casa en otra casita de alquiler, a la que familiarmente llamamos Casa Papi. La familia de mi tío sigue con la tradición familiar. Lo mismo que uno de los dos hijos de El Negro Dall’Orso, también llamado Juan Carlos, quien quedó como dueño de la otra casita gemela, detrás de Casa Mami, que en la actualidad, es la casa donde suelo pasar mis veraneos marsureños.

Cartel Casa Mami. Invierno 2011. Calle 90 de Mar del Sud.
Juan Carlos Dall'Orso (h) y Luis Alberto Dall'Orso. Mar del Sud. Verano de 1952.
Texto: Marcelo Di Gioia
Material de archivo: Marcelo Di Gioia
Fotografías hoy: Laureano Clavero
Este blog invita y anima a todas las personas que quieran contar la historias de sus casas en Mar del Sud a través de anécdotas, relatos o fotografías. Se pueden poner en contacto con laureanocla@yahoo.es
Para saber más:
Mar del Sud... tu lugar. Liliana Olivieri. Edit. Martín 2011.